Qué es el Fotoenvejecimiento, cuáles son sus causas y cómo tratarlo y prevenirlo
¿Te sientes radiante cuando el sol acaricia tu piel y puedes salir a la calle en mangas de camisa? En Espacio Hebe así nos sentimos, ¡nos encanta! Sin embargo, también somos conscientes de los peligros del sol, y siempre recomendamos una protección solar adecuada, no solo en verano, sino durante todo el año.
En nuestro centro de medicina estética en Barcelona, nos encontramos a diario con personas que buscan soluciones para combatir los signos del envejecimiento prematuro, como el melasma, las arrugas, la falta de elasticidad y la piel tensa. Estos son solo algunos de los signos más visibles del fotoenvejecimiento.
¿Te suena familiar? Si quieres saber más sobre él; cómo prevenirlo y cómo cuidarte la piel para lucir radiante y joven, ¡sigue leyendo! En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para mantener la piel joven y bonita a pesar del paso de los años.
Índice del contenido
- Qué es el fotoenvejecimiento
- Signos del fotoenvejecimiento
- Cómo prevenir el fotoenvejecimiento
- Cómo tratar el fotoenvejecimiento con tratamientos de medicina estética
- Tratamientos de medicina estética facial no invasiva para tratar el fotoenvejecimiento de la piel
- Tratamientos de medicina estética facial mínimamente invasiva para tratar el fotoenvejecimiento de la piel
- Cosmética par mejorar el fotoenvejecimiento facial
- ¿Es el fotoenvejecimiento reversible?
- Las bondades y perjuicios del sol en la piel
Qué es el fotoenvejecimiento
El fotoenvejecimiento es el envejecimiento prematuro de la piel causado por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol. Estos son una forma de radiación que puede dañar las células de la piel de varias maneras:
Daño del ADN por radiación solar
• Los rayos UVB son los principales responsables del daño al ADN. Pueden alterar o destruir los enlaces entre los bloques de construcción del ADN (nucleótidos). Esto puede provocar mutaciones en el ADN, que son errores que pueden conducir al cáncer de piel.
• Los rayos UVA también pueden dañar el ADN, pero lo hacen de forma indirecta. Generan radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células. Los radicales libres pueden romper las hebras de ADN y modificar las bases del ADN.
Daño a las proteínas
Los rayos UV también pueden dañar las proteínas de las células de la piel. Esto puede interrumpir las funciones normales de las células y provocar la muerte celular.
Debilitamiento de la barrera cutánea debido al fotoenvejecimiento
La piel tiene una barrera natural que ayuda a protegerla de la sequedad, los irritantes y los patógenos. Los rayos UV pueden dañar esta barrera, lo que hace que la piel sea más vulnerable al daño y a las infecciones.
Todas las células de la piel pueden verse afectadas por la radiación UV. Sin embargo, las células más vulnerables son los queratinocitos, que son las células que forman la capa superior de la piel. Los queratinocitos son los que tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de piel tras la exposición a los rayos UV.
Signos del fotoenvejecimiento
Aquí llegamos a la parte que quizá sea la que va a hacer que, si no lo haces ya, hará que tomes mucha conciencia de los efectos del sol.
• Arrugas y líneas finas: Los rayos UV destruyen el colágeno y la elastina, proteínas que dan estructura y soporte a la piel. Esto hace que la piel se vuelva más fina y flácida, y que aparezcan arrugas y líneas finas.
• Manchas de la edad: Los rayos UV también estimulan la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel. Esto puede provocar la aparición de manchas marrones, pecas y lentigos (manchas oscuras de mayor tamaño).
• Piel áspera y seca: Los rayos UV dañan la barrera cutánea, la capa que protege la piel de la sequedad y los irritantes. Esto hace que la piel se vuelva áspera, seca y escamosa.
• Venas visibles: Los rayos UV dañan los vasos sanguíneos de la piel, lo que puede hacer que las venas se vuelvan más visibles. En algunos casos, el fotoenvejecimiento puede incluso provocar cáncer de piel.
Cómo prevenir el fotoenvejecimiento
La mejor manera de prevenir el fotoenvejecimiento es protegerse del sol. Esto significa:
• Limitar la exposición al sol: Evite la exposición directa al sol, especialmente entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando los rayos UV son más fuertes.
• Usar protector solar: Use un protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o más todos los días, incluso en días nublados. Aplique el protector solar generosamente y vuelva a aplicarlo cada dos horas, o con más frecuencia si está sudando o nadando.
• Usar ropa protectora: Use ropa protectora, como un sombrero de ala ancha y gafas de sol, cuando esté al aire libre.
• Evitar las camas solares: Las camas solares emiten rayos UV que pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Cómo tratar el fotoenvejecimiento con tratamientos de medicina estética
En Espacio Hebe, no creemos en soluciones genéricas para el fotoenvejecimiento. Cada piel es única y tiene sus propias necesidades, por eso, antes de decidir qué tratamiento aplicar hacemos un estudio adecuado de la piel. Y siempre empezamos por un diagnóstico y dependiendo de cada tipo de piel, del grado de envejecimiento y del objetivo a conseguir podemos utilizar los siguientes:
Tratamientos de medicina estética facial no invasiva para tratar el fotoenvejecimiento de la piel
- Peelings químicos. Si Los peelings químicos eliminan la capa superior de la piel, lo que puede ayudar a reducir la apariencia de las arrugas, las manchas marrones y las cicatrices.
- Dermapen (combinado con fototerapia con spectrum mask). Esta técnica de microagujas estimula la producción de colágeno y se potencia con fototerapia para mejorar el tono y la textura.
- LPG facial. Utiliza mecanismos de succión y rodillos para estimular la circulación y la producción natural de colágeno y elastina.
- Radiofrecuencia facial. Calienta las capas profundas de la piel para contraer el colágeno existente y promover el crecimiento de nuevo colágeno.
Tratamientos de medicina estética facial mínimamente invasiva para tratar el fotoenvejecimiento de la piel
- Rellenos de ácido hialurónico. Estos rellenos ayudan a restaurar el volumen perdido y a suavizar las arrugas, proporcionando un aspecto más juvenil y fresco.
- Hilos tensores. Son fibras biocompatibles que se insertan bajo la piel para levantar y tensar la piel floja.
Inyección de vitaminas. Las mezclas de vitaminas inyectadas directamente en la piel pueden revitalizar y mejorar la luminosidad de la piel, ayudando a combatir los signos de cansancio y envejecimiento. - Bótox. Uno de los tratamientos más conocidos para reducir la aparición de líneas de expresión y arrugas, especialmente en la parte superior del rostro.
Cosmética par mejorar el fotoenvejecimiento facial
Como tratamiento de apoyo a los tratamientos faciales en cabina recomendamos utilizar:
- Retinoides. Los retinoides, como el retinol y el tretinoína, son derivados de la vitamina A que pueden ayudar a reducir la apariencia de las arrugas y las manchas marrones.
- Ácido hialurónico. El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra naturalmente en la piel y que ayuda a mantenerla hidratada. Las inyecciones de ácido hialurónico pueden ayudar a rellenar las arrugas y líneas finas.
¿Es el fotoenvejecimiento reversible?
Una de las consultas más comunes que nos encontramos es la de si el fotoenvejecemiento es reversible y desafortunadamente nuestra respuesta es que no. Y aunque los tratamientos en cabina pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel dañada por el sol, dependiendo del grado de envejecimiento y de cada persona se podrá recuperar más o menos la piel.
Así que lo mejor que se puede hacer contra el envejecimiento es prevenirlo.
Las bondades y perjuicios del sol en la piel
El sol es esencial para la vida, pero también puede ser un enemigo para tu piel. La exposición solar excesiva sin protección provoca fotoenvejecimiento, con signos como arrugas, manchas y flacidez.
En este artículo, te hemos dado las claves para cuidar tu piel y prevenir los efectos nocivos del sol, protegiéndote de forma adecuada de él y si ya tienes signos también te hemos nombrado los mejores tratamientos para tratarlos y recuperar la luminosidad y juventud de tu piel, como los peelings químicos, el Dermapen o microneedling, LPG facial, la radiofrecuencia, los rellenos de ácido hialurónico, los hilos tensores, las inyecciones de vitaminas y el bótox.
Recuerda que la prevención es clave para mantener una piel sana y radiante. Cuida tu piel y disfruta del sol de forma responsable.
¡Tu piel te lo agradecerá!
FACT CHECK
Para asegurar la exactitud de este artículo, hemos realizado una verificación exhaustiva. El contenido contiene enlaces a medios confiables, instituciones de prestigio, organizaciones académicas y, ocasionalmente, a estudios y publicaciones médicas. Aunque todo el material de nuestra web ha sido revisado, si encuentras algún error, inexactitud o información desactualizada, te animamos a ponerte en contacto con nosotros para sugerir las correcciones y mejoras necesarias.
Reserva cita para tu tratamiento
Si quieres estar al corriente de todos los artículos que publicamos en nuestro blog, de las noticias, novedades y de lo que hacemos en Espacio Hebe, puedes dejar tu nombre (sin apellido) y tu correo para ser de las primeras personas en saberlo todo.
Soy Sonia Bagén, y Espacio Hebe es mi proyecto personal.